Spain

La Enterprise Europe Network es la mayor red de apoyo a las PYME con proyección internacional

ARAGÓN

Instituto Tecnológico de Aragón
C/ María de Luna, nº7-8 (Pol. Actur)
50018, Zaragoza
Tel: +34 976 010 000
E-mail: een@itainnova.es
www.itainnova.es

Confederación de Empresarios de Aragón
César Augusto, 20
50004, Zaragoza
Tel.: +34 976 460 066
E-mail: joalonso@ceoearagon.es
Web: www.ceoearagon.es

EXTREMADURA

Fundación Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura
Avda. de Elvas s/n
Edificio Parque Científico-Tecnológico
06071, Badajoz
Tel.: +34 924 014 600
E-mail: een@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

CASTILLA LA MANCHA

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo
Plaza de San Vicente, 3
45001, Toledo
Tel.: +34 925 280 112
E-mail: een@camaratoledo.com
www.camaratoledo.es

Universidad de Castilla-La Mancha
C/ Altagracia, 50
13071, Ciudad Real
Tel: +34 967 599 200
E-mail: proyecto.een@uclm.es
www.uclm.es/empresas/otri/

Confederación de Empresarios de Albacete
C/ de los Empresarios, 6
02005, Albacete
Tel.: +34 967 217 300
E-mail: internacional@feda.es
Web: www.feda.es

NAVARRA

Asociación de la Industria Navarra
Pamplona, 1. Edificio AIN
31191 Cordovilla
Tel.: +34 948 421 134
E-mail: mguerrero@ain.es
www.ain.es

Universidad de Navarra
Campus Universitario
31009, Pamplona
Tel.: +34 948 176 748
E-mail: ireinau@unav.es
www.unav.edu

LA RIOJA

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja
C/ Muro de Francisco de la Mata 13-14
26001, Logroño
Tel.: +34  941 291 568
E-mail: eesteban@larioja.org
een.ader.es

Federación de Empresas de La Rioja
C/ Hermanos Moroy, 8
26001, Logroño
Tel.: +34 941 271 271
E-mail: sheila.internacional@fer.es
www.fer.es

MALLORCA

Fundació Balear d’Innovació i Tecnologia (FUNDACIÓ BIT)

Valldemossa, Km. 7,4.
Centre Empresarial Son Espanyol
C/ Laura Bassi
07121 (Parc Bit), Palma
Tel.: +34 971 17 60 60
E-mail: eenbalears@fundaciobit.org
https://www.fundaciobit.org/

Fundació Universitat Empresa de Les Illes Balears (FUEIB)
de Valldemossa, km 7.5 (Campus UIB)

07122, Palma
Tel.: +34 971 17 24 60
E-mail: een@fueib.org
https://fueib.org/

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca

C/ Estudi General, 7
07001, Palma
Tel.: +34 971 71 01 88
E-mail: info@cambramallorca.com
https://www.cambramallorca.com/

VIZCAYA

SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial

Alameda Urquijo, 36
48011 Bilbao
Tel.: +34 94 403 70 38
e-mail: aanton@spri.eus
www.spri.eus

Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización

Alameda Urquijo, 36
48011 Bilbao
Tel.: +34 94 403 71 60
e-mail: agutierrez@basquetrade.eus
www.basquetrade.eus

Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao

Alameda de Recalde, 50
48008 Bilbao
Tel.: +34 94 470 65 00
e-mail: eenbasque@camarabilbao.com
www.camarabilbao.com

Agencia Vasca de la Innovación- Berrikuntzaren Euskal Agentzia (INNOBASQUE)

Parque Tecnológico De Bizkaia
Laida Bidea. Edificio 214
48170 Zamudio
Tel.: +34 94 420 94 88
e-mail: glarrauri@innobasque.eus
www.innobasque.eus

BEAZ, S.A.

Sabino Arana, 8
48013 Bilbao
Tel.: +34 94 439 56 22
e-mail: fatima.garcia@bizkaia.eus
beaz.bizkaia.eus

GUIPÚZCOA

Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gipuzkoa

de Tolosa, 75
20018 Donostia-San Sebastián
Tel.: +34 94 300 03 00
e-mail: jayala@camaragipuzkoa.com
www.camaragipuzkoa.com

ÁLAVA

Camara de Comercio e Industria de Álava

Eduardo Dato, 38
01005 Vitoria-Gasteiz
Tel.: +34 94 514 18 00
e-mail: eenbasque@camaradealava.com
www.camaradealava.com

GRAN CANARIA

Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias

C/ Tomás Miller, 38 2ª planta
35007, Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: +34 928 30 33 50
E-mail: eencanarias@gobiernodecanarias.org
https://www.gobiernodecanarias.org/ece/

Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A. – PROEXCA

C/ Emilio Castelar 4, 5ª planta
35007, Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: +34 928 47 24 00
E-mail: eencanarias@proexca.es
https://proexca.es

Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)

C/ Cebrián, 3
35003, Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: +34 928 37 99 00
E-mail: eencanarias@itccanarias.org
https://www.itccanarias.org/web/es/

Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria

C/ León y Castillo 24, 1º
35003, Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: +34 928 39 03 90
E-mail: een@camaragc.es
https://www.camaragrancanaria.org/es

TENERIFE

Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias

Avda. José Manuel Guimerá, 8 5ª planta
Edificios Múltiples II
38003 Santa Cruz de Tenerife
Tel.: +34 922 47 51 16
E-mail: eencanarias@gobiernodecanarias.org
https://www.gobiernodecanarias.org/ece/

Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A. – PROEXCA

C/ Imeldo Serís 57, 4ª-6ª planta
38003 – Santa Cruz de Tenerife
Tel.: +34 922 47 04 50
E-mail: eencanarias@proexca.es
https://proexca.es

Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)

Plaza de Sixto Machado, 3
38009 Santa Cruz de Tenerife
Tel.: +34 922 56 89 00
E-mail: eencanarias@itccanarias.org
https://www.itccanarias.org/web/es/

Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz De Tenerife

Plaza de la Candelaria, 6
38003, Santa Cruz de Tenerife
Tel.: +34 922 10 04 00
E-mail: eentenerife@camaratenerife.es
https://www.camaratenerife.com

BARCELONA

Agencia per la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ)
Passeig de Gràcia, 129
08008, Barcelona
Tel.: +34 935 517 416
E-mail: info.een@een.cat
http://www.accio.gencat.cat

Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona
Avenida Diagonal, 452
08006, Barcelona
Tel.: +34 934 169 596
E-mail: cambra@cambrabcn.org
http://www.cambrabcn.org

Consell general de Les Cambres Oficials de Comerç, Indústria i Navegació de Catalunya
Via Augusta, 13, planta 6, despacho 601
08006, Barcelona
Tel.: +34 934 169 420
E-mail: cateen@cambrescat.org
http://www.cambrescat.es/

Micro, Petita i Mitjana Empresa de Catalunya (PIMEC)
C/ Viladomat, 174
08015, Barcelona
Tel.: +34 93 496 45 00
E-mail: pimec@pimec.org
www.pimec.org

Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Serveis de Terrassa
C/ Blasco de Garay, 29
08224, Terrassa
Tel.: +34 93 733 98 33
E-mail: info@cambraterrassa.org
https://www.cambraterrassa.org/

SEVILLA

Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía
Andalucía TRADE
Leonardo da Vinci, 17A. PCT Cartuja 93 – 41092, Sevilla
Tel.: +34 671 53 00 84
E-mail: info@ceseand.net
Web: www.andaluciatrade.es

Confederación de Empresarios de Andalucía
C/ Arquímedes, 2
Parque Científico-Tecnológico Cartuja 93
41092, Sevilla
Tel.: +34 954 48 89 00
E-mail:info@cea.es
Web: www.cea.es

Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
San Francisco Javier 9, Edificio Sevilla 2, Planta Baja. Módulo 9.
41018, Sevilla
Tel.: +34  954 501 303
E-mail: een@camarasandalucia.org
Web: www.camarasandalucia.com

ASTURIAS

Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología
C/ Cabo Noval 11, 1º C
33008, Oviedo
Tel.: + 34 985 207 434
E-mail: galacteaplus@galacteaplus.es
www.ficyt.es

Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
Parque Tecnológico de Asturias
33428, Llanera
Tel.: +34 985 980 020
E-mail: euro@sekuens.es
www.idepa.es/internacionalizacion/enterprise-europe-network-asturias

Federación Asturiana de Empresarios (FADE)
C/ Pintor Luis Fernández, 2
33005, Oviedo
Tel.: +34 985 23 21 05
E-mail: galactea@fade.es
web.fade.es/es/  www.empresasdeasturias.org/es/

CANTABRIA

Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria
C/ Isabel Torres, 1
Parque Científico y Tecnológico de Cantabria
39011, Santander
Tel.: +34 942 290 003
E-mail: iabaitua@gruposodercan.es
www.sodercan.es

Cámara de Comercio de Cantabria
Plaza de Velarde, 5
39001, Santander
Tel.: +34 942 318 303
E-mail: internacional@camaracantabria.com
www.camaracantabria.com

FSE CEOE-CEPYME Cantabria
C/ Tres de Noviembre, 38
33009, Santander
Tel.: +34 942 365 365
E-mail: asuntoseuropeos@ceoecant.es
www.ceoecant.es

CASTILLA LEÓN

Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
C/ Jacinto Benavente, 2
47195, Arroyo de la Encomienda, Valladolid
Tel.: +34 983 32 42 29
E-mail: galactea-plus@jcyl.es
www.empresas.jcyl.es

Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León
C/ Florencia, 8
47007, Valladolid
Tel.: +34 983 212 020
E-mail: internacional@ceoecyl.es
www.ceoecyl.es

GALICIA

Confederación de Empresarios de Galicia (CEG)
Rúa do Vilar, 54
15705, Santiago de Compostela
Tel.: +34 981 555 888
E-mail: euroinfo@ceg.es
www.ceg.es

Axencia Galega de Innovación – GAIN
A Cabana, s/n
15590, Ferrol
Tel.: +34 981 337 146
E-mail:  galactea.gain@xunta.es
gain.xunta.es

Fundación para el Conocimiento madri+d
C/ Calle del Maestro Ángel Llorca, 6 – 3ª Planta
28003 Madrid
Tel.: +34 91 781 65 70
e-mail: een@madrimasd.org
http://www.madrimasd.org/

Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM)
C/ Faraday, 7 – 3ª planta
28049 Madrid
Tel.: +34 91 116 99 43
e-mail: een@fpcm.es
https://fpcm.es/

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
Plaza de la Independencia, 1
28001 Madrid
e-mail: eenmadrid@camaramadrid.es
www.camaramadrid.es

Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE)
C/ Punto Net, 4 – 2ª planta
28805, Alcalá de Henares
Tel.: +34 91 889 50 61
e-mail: innovacion@aedhe.es
www.aedhe.es

Asociación de Empresarios del Metal (AECIM)
C/ Príncipe de Vergara, 74
28006 Madrid
Tel.: +34 91 561 03 30
e-mail: irc1@aecim.org
https://aecim.org/

Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM)
C/ Diego de León, 50
28006 Madrid
Tel.:  +34 914 11 53 17
e-mail: competitividad@ceim.es
www.ceim.es

Asociación Madrid Network
Paseo de la Castellana, 91, 4ª planta
28046 Madrid
Tel: +34 91 399 75 72
e-mail:  een@madridnetowork.org
www.madridnetwork.madrid

COMUNIDAD VALENCIANA

VALENCIA

Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial
C/ Democracia nº 77
46018, Valencia
Tel.: +34 961 20 96 00
Email: seimed@ivace.gva.es
www.ivace.es

Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana
Parque Tecnológico
Leonardo da Vinci, 48
46980, Paterna
Tel.: +34 961 366 688
Email:seimed@redit.es
www.redit.es

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia
Carrer del Poeta Querol, 15
46002, Valencia
Tel.: +34 963 103 900
E-mail: seimed@camaravalencia.com
www.camaravalencia.com

Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Alfonso el Magnánimo, 12-2
46003, Valencia
Tel.: +34 96 353 40 72
E-mail: seimed@camarascv.org
www.camarascv.org

CEEI Valencia – Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia
Parque Tecnológico, Av. Benjamín Franklin, 12
46980, Paterna
Tel.: +34 96 199 42 00
E-mail: seimed@ceei.net
www.ceei-valencia.com

Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana
Plaça del Comte de Carlet, 3
46003, Valencia
Tel.: +34 963 15 57 20
E-mail: cev@cev.es
www.cev.es

ALICANTE

Universidad de Alicante
Edificio Germán Bernácer  – Campus de San Vicente Raspeig
Carretera de San Vicente del Raspeig S/N
03690 San Vicente del Raspeig, Alicante
Tel.: +34 965 903 488
E-mail: seimed@ua.es
www.ua.es


REGIÓN DE MURCIA

Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Avenida de la Fama, 3
30003 Murcia
Tel.: +34 968 362 800
Email: seimed@info.carm.es
www.institutofomentomurcia.es

Nodos

Etiquetas

Etiquetas eventos
Fechas
Seleccionar mes

17 de junio

Proximos eventos

Jornada ilustrativa de cómo las patentes pueden ayudar a la empresa en su éxito empresarial.
📅 19 de junio de 2025 - 10:00 - 12:00
📍 Gijón
Incrementar y mejorar la participación de todos los agentes de la Comunidad Valenciana en el Programa Horizonte Europa
📅 1 de julio de 2025
📍 Paterna

Webs de los consorcios

Encuentra el punto de contacto de la red Enterprise Europe Network de tu región.

Internacionalización

Obtenga acceso gratuito a una amplia gama de servicios para:

  • Encontrar nuevos socios comerciales y escalar su empresa en mercados internacionales en crecimiento.
  • Exportación de productos y/o servicios.
  • Cumplimiento de las normativas y reglamentos industriales en los mercados extranjeros.
  • Afianzar las cadenas de suministro internacionales.
  • Asociación con líderes tecnológicos en el extranjero para la investigación y el desarrollo de nuevos productos o servicios.
  • Protección de los activos de propiedad intelectual en otros países.

Acceso a los programas de financiación de la UE

La Enterprise Europe Network lo ayuda a encontrar y solicitar programas de financiación de la UE que pueden ayudarlo a sacar adelante sus proyectos de investigación, innovación y negocios.

La investigación y la innovación son esenciales para mantener el liderazgo europeo en un entorno global en rápida transformación y para alcanzar los objetivos estratégicos de autonomía de la Unión Europea. También son facilitadores clave para que las pymes europeas dominen la triple transición hacia modelos de negocio más sostenibles, resistentes y más digitales.

En Enterprise Europe Network somos expertos en ayudar a las empresas a convertir la investigación de primer nivel en innovaciones listas para el mercado. Contamos con excelentes recursos para perfilar lo mejor de la investigación en Europa y acompañar sus tecnologías innovadoras para ingresar a los mercados en Europa y ofrece ayuda en:

  • Identificación del programa de financiación de la UE más adecuado para su proyecto.
  • Apoyo personalizado a lo largo del proceso de diseño de su proyecto, solicitud de financiación e implementación de su proyecto.
  • Búsqueda de los socios de investigación adecuados para su proyecto.
  • Consejo esencial sobre estrategias de innovación empresarial, propiedad intelectual y más.

Enterprise Europe Network adopta un enfoque holístico y considera que el acceso a la financiación por sí solo no es suficiente, razón por la cual brindamos una amplia gama de valiosos consejos, búsqueda efectiva de socios y apoyo de alta calidad para la financiación de la UE para su proyecto, a lo largo de todo el recorrido, desde la investigación hasta la innovación y los mercados. Si bien muchos de nuestros clientes y usuarios buscan el apoyo de la Red EEN para acceder a los programas de investigación colaborativa del EIC y del Horizonte Europa, también ofrecemos asesoramiento sobre otros programas de la UE como LIFE, Erasmus para Jóvenes Emprendedores y otras iniciativas para la PYME en el marco del Mercado Único. Programa, Horizonte Europa o los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Sostenibilidad

La red Enterprise Europe Network le ayuda a desarrollar modelos comerciales más sostenibles y a explorar los aspectos ambientales y sociales de la sostenibilidad. Se promoverán prácticas para la colaboración con las partes interesadas más relevantes en el contexto de la sostenibilidad, a través de planes de acción comunes con terceros, información y desarrollo de capacidades para las PYME de ámbito nacional y de la UE, eventos B2B: colaboraciones entre la academia y las comunidades de emprendedores y la promoción de la colaboración transnacional de la investigación y los proyectos tecnológicos

Eficiencia energética y de recursos
Le ayudamos a comprender y obtener las mejores tecnologías para su negocio e identificar oportunidades financieras para la innovación ecológica y el espíritu empresarial verde.

Asesores de Sostenibilidad
Le proporcionaremos experiencia específica y asesoramiento a través de nuestros Asesores de Sostenibilidad, quienes adaptarán sus consejos para adaptar sus empresas a negocios sostenibles preparados para el futuro.

Expertos en sostenibilidad
Un grupo de cerca de 200 expertos de la Red se reúnen y debaten regularmente dentro del grupo de Sostenibilidad para ser una fuerza impulsora de políticas y atender de la mejor manera posible las necesidades de las empresas en el marco de la Economía Circular, Innovación Verde y Sostenibilidad Social.

Mercado único de la UE

En la Enterprise Europe Network podemos ayudarle a beneficiarse de las oportunidades que ofrece el mercado único de la UE. Nuestros expertos pueden prestarle asesoramiento sobre la legislación y las políticas de la UE para abordar los procedimientos y superar los desafíos relacionados con sus actividades internacionales. Colaboramos con redes de expertos de Your Europe Advice y SOLVIT para asesorarle en:

  • Comercialización internacional de productos y servicios y con desplazamiento de trabajadores.
  • Cumplimiento de garantías y normativa del producto y normativa fiscal y regulatoria (normas, marcado CE, REACH, etc.)
  • Aprovechamiento de las oportunidades comerciales en los mercados públicos extranjeros.
  • Protección de la propiedad intelectual e industrial.

Digitalización

La digitalización es un desafío clave para las pymes europeas, exacerbado más aún por la pandemia de COVID-19 y los planes de recuperación que han acelerado el camino hacia una economía más resistente, digital y sostenible.

Para brindar un mejor apoyo a las pymes, la Red EEN está desarrollando aún más su capacidad para brindar servicios específicos y colaborar con actores relevantes para apoyar a sus clientes en su proceso de transformación digital. Para ello está trabajando en estrecha colaboración con las principales partes interesadas para crear un marco estratégico de cooperación y se compromete a desarrollar metodologías efectivas y herramientas listas para usar para abordar los siguientes desafíos:

  • Metodologías y cuestionarios basados en un conjunto de principios comunes para una evaluación inicial de las necesidades y el potencial de digitalización de los clientes
  • Reforzar las sinergias con los proveedores de servicios de digitalización. La Red trabaja en coordinación con los llamados «aliados de digitalización de EEN», dividiendo y gestionando tareas entre la entrega de soporte básico de digitalización (que todos los consorcios deberían poder entregar), y servicios y asesoramiento más específicos.

Las sinergias incluyen

  • Actividades conjuntas (eventos, B2B, I2B, apariciones conjuntas en ferias comerciales, sesiones informativas, capacitaciones) en cooperación con los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH) y organizaciones de clústeres que conducen a un mayor efecto para los clientes.
  • Referencias de clientes y colaboración de EEN a EDIH y de EDIH a EEN para servicios especializados de EEN (por ejemplo, internacionalización) aumentando el alcance de las PYME y la oferta de servicios adecuados.

Herramientas/recursos prácticos para socios y clientes
Hay una gran cantidad de material disponible tanto a nivel de la UE como a nivel nacional/regional. Este material puede, por un lado, ayudar a desarrollar el conocimiento y la capacidad técnica para servir mejor a los clientes o, por otro lado, también puede ser utilizado directamente por los clientes. El Grupo Temático sobre digitalización está a cargo de una biblioteca con las herramientas/recursos prácticos más relevantes que pueden ser utilizados por los miembros de la Red y los clientes PYME.

Orientación sobre oportunidades A2F para proyectos de digitalización
EEN apoya a los clientes para que financien sus proyectos de digitalización a través de diferentes programas, esquemas y medidas disponibles a nivel de la UE y a nivel nacional/regional.

Innovación

La red Enterprise Europe Network ayuda a las empresas a llevar ideas innovadoras al éxito comercial en los mercados internacionales.

Los servicios de apoyo a la innovación están abiertos a todo tipo de empresas:

Conciencia de innovación

  • Información sobre políticas, legislación y programas de apoyo relacionados con la innovación
  • Vínculos con los actores locales de la innovación
  • Información sobre el acceso a fuentes locales de financiación/apoyo

Desarrollo de capacidades de innovación

  • Auditorías de innovación y estrategia
  • Asesoramiento asesoramiento sobre derechos de propiedad intelectual
  • Servicios de correduría de tecnología e innovación
  • Asesoramiento en marketing tecnológico
  • Asesoramiento sobre el acceso a la financiación para la innovación
  • Apoyo para acceder a programas de financiación (incluido Horizonte Europa)

Los expertos de la red podrán asesorarle si su empresa tiene el potencial para solicitar con éxito el programa EIC Accelerator y ayudarlo a presentar una propuesta competitiva.

Gestión de la innovación

El siguiente nivel de servicios de red está diseñado específicamente para respaldar empresas potencialmente innovadoras a las que se ofrece servicios que les ayudan a planificar y gestionar sus actividades de innovación y alinear su estrategia de innovación con otros procesos empresariales.

Resiliencia

Nuestros servicios también pueden ayudar a su empresa a ser más resistente a factores externos, como interrupciones en la cadena de suministro, y más ágil a la hora de enfrentarse a desafíos futuros.

La economía europea está altamente interconectada e internacionalizada. Las cadenas de valor transfronterizas dentro y fuera del mercado único han abierto nuevas oportunidades y han reducido los costes para las PYME europeas. Sin embargo, el aumento de los vínculos también implica una mayor exposición a una variedad de desafíos e impactos externos, a veces predecibles, a veces inesperados.

El cambio climático, la globalización, las presiones de la digitalización y un entorno político internacional cada vez más inestable también contribuyen a generar cada vez más incertidumbres que dificultan la planificación económica a largo plazo y que pueden causar alteraciones repentinas y sustanciales en los modelos y prácticas comerciales.

La red Enterprise Europe Network está lista para ayudar a las empresas a evaluar su resiliencia. ¿Está su negocio preparado para adaptarse a las nuevas situaciones? ¿Cómo pueden la innovación y la gestión eficaz de la innovación ayudar a su empresa a hacer frente a las circunstancias cambiantes? ¿Cómo favorece la resiliencia trabajar hacia modelos comerciales más sostenibles?

Desde la Red EEN analizamos la resiliencia de su negocio y proponemos medidas concretas para reducir cualquier vulnerabilidad que se descubra, desde una diversificación de sus cadenas de suministro hasta estrategias de innovación y gestión del cambio, y ofreciendo soluciones de energía renovable para reducir su dependencia de las combustibles fósiles importados, hasta encontrar socios comerciales adecuados con los que trabajar en esa transición.

Aumentar la resiliencia es una opción estratégica para las PYME. En Enterprise Europe Network estamos convencidos de que es una buena inversión en el futuro de su negocio y estamos listos para ayudarle a convertir los desafíos asociados en oportunidades comerciales.